LOS CLÁSICOS DIVERTIDOS: Historia de la vida del Buscón, de Francisco de Quevedo, por Ancrugon

Como ya indicamos en su momento en el breve artículo sobre El Lazarillo de Tormes , (El volumen de una sombra Nº 4. Primera Temporada. Mayo 2011), la novela picaresca es un género nacido en España como reacción y crítica a las instituciones imperiales corrompidas y degeneradas que mal gobernaban un reino desgastado, pobre, hambriento y cuyo pueblo se desangraba en mantener una hegemonía mundial de la que se aprovechaban muy pocos y, por extensión, a todos los medios de propaganda o manifestación, tanto sociales como culturales del llamado Renacimiento y su posterior eufemístico Siglo de Oro español: libros de caballerías, novelas sentimentales, novelas pastoriles o las muy celebradas epopeyas. Una España repleta de harapientos limosneros, de pretenciosos hidalgos que no tenían qué llevarse a la boca, de religiosos embaucadores que vivían de la superstición popular, o de marginados conversos más temerosos de la Santa Inquisición que del castigo divino, y entre todo este populacho, m...