LA MÁQUINA DEL TIEMPO: El camino Mozárabe, de Jesús Sánchez Adalid, por Ancrugon

El camino Mozárabe nos transporta en el tiempo hasta un momento concreto del siglo X, justo desde septiembre de 939 hasta agosto de 941, los dos años inmediatamente posteriores a la batalla de Simancas, con la victoria del rey Ramiro II de León sobre el califa Abderramán III de Córdoba, que cambiaría definitivamente el sentido del equilibrio entre cristianos y musulmanes en la Península Ibérica. Esta novela de Jesús Sánchez Adalid llegó casi diez años después de su éxito editorial El mozárabe y en ella hace una mezcla de diversos personajes que van apareciendo de forma alternativa, mostrando de esta manera la forma de vivir de las diversas culturas y gentes que habitaban por entonces en la Península, con dos perspectivas diferentes: la sugestiva y esplendorosa de la capital del califato, Córdoba, y la recia y más sobria del reino de León, pero con una vía de comunicación que les vincula, el camino mozárabe. Con todo, la metrópoli andaluza se sitúa en el centro del argumen...